“La sobreprotección es uno de los criterios equivocados más comunes en la crianza y educación de los hijos. Sobreprotección a los hijos es evitar que vayan asumiendo los deberes, libertades y/o responsabilidades propias de su fase de desarrollo, con la intención de que tengan una vida más fácil, cómoda, feliz, y exenta de riesgo” (Margarita Mendoza Burgos).
Consecuencias
- Dependencia excesiva
- Inseguridad en sí mismo
- Falta de iniciativa propia y un inadecuado desarrollo de la creatividad.
- Incapacidad para asumir responsablemente las consecuencias de sus actos.
- Sentimientos de inutilidad.
- Dificultad para la toma de decisiones.
- Egocéntricos y tiranos con todo su entorno.
- Pensamiento negativo y al pesimismo.
- Depresión y trastornos afectivos.
PAUTAS PARA EVITAR LA SOBREPROTECCIÓN
- Dejar que se enfrente a las dificultades, a adaptarse a un entorno que cambia constantemente y a desarrollar sus habilidades por sí solo.
- Dejarle respirar, no estar permanentemente controlándole o atosigándole con preguntas o preocupaciones por su bienestar y salud.
- Favorecer que aprenda a pensar por sí solo, a asumir nuevos retos –en el deporte, por ejemplo–, a tomar la iniciativa y a adoptar sus primeras decisiones. Hazle sugerencias, pide su opinión, tenle en cuenta.
- Fomentar que juegue o realice actividades con otros niños, sin la presencia constante de los adultos.
- No darle todo lo que pida o lo que los padres creen que necesita. Mostrarle el valor del esfuerzo y las enseñanzas que encierran las dificultades y la frustración.
- Estar a su lado cuando lo necesite, pero para apoyarle, no para solucionar sus problemas y realizar sus tareas.
- Permitir que pase algún tiempo con otras personas para establecer lazos afectivos con abuelos y tíos e “independizarse” un poco de sus padres.
- Tratarle de acuerdo a su edad. Permítele que coma solo o se vista cuando ya sea capaz de hacerlo; y a medida que va cumpliendo años, retírale el chupete, el biberón, la sillita de paseo.
Comentarios de la sesión:




Comunidad de Padres de Familia del Jardín de Niños Mi Tobogán.
Ponente invitada: Lic. Patricia Lira Tovar
Terapeuta de lenguaje y aprendizaje.
Cursos y orientación pedagógica.
Consultorio particular.
Tel: 15568148 Cel: 5523147676

Lic. Patricia y Miss Lety (Directora General del Jardín de Niños Mi Tobogán)
Este es un resumen de la 5º sesión de nuestra Escuela de Padres del Ciclo Escolar 2018-2019 ¡Asiste los viernes 3º de cada mes y adquiere las herramientas para ser un mejor padre!