Circular mensual: Septiembre 2018
“Amor a México”
Queridos Papitos:
Ya vemos a nuestro paso por la ciudad, que el mes de septiembre festeja a nuestro México. Las tiendas no se pueden quedar atrás, con el ánimo que nos enciende el corazón al festejar con los grandes colores de nuestra bandera. El centro de la ciudad, el Zócalo, ya están disfrazados de la elegancia mexicana. Estamos listos para gritar con todo pulmón ¡VIVA MÉXICO! ….. ¿Qué significa festejar a nuestro país?
México somos todos, cada uno en el lugar donde estemos …Sí, en cada hogar, familia, en la calle, lugar de trabajo hacemos el deber ser y nos comportamos con suma honestidad y respeto cuidando el uno de otro, sembrando alegría…Nuestro México será otro. Cada hogar y cada familia es la luz que hará la antorcha de paz, Amor que necesita este gran y hermoso país.
Este Mes contemplaremos a México y su Independencia, en familia recorran la historia de nuestro país, las pirámides de Tenochtitlan para tener una visión de nuestro México prehispánico, a través de la visita al castillo de Chapultepec recordar los tiempos del virreinato hasta Porfirio Díaz.
¿Qué aprenderemos?
- Del 3 al 7 El México prehispánico
- Del 10 al 14 México independiente
- Del 17 al 27 * El territorio mexicano (Estados, juegos, comida, usos y costumbres)
Aprenderemos con nuestros niños a amar de verdad su país. Veremos un documental de nuestro país, dialogaremos con los niños, haciendo hincapiés de lo que es nuestra entidad. Conversaremos sobre lo que sabe, cómo festejan sus fiestas patrias y que tradiciones tiene cada uno en casita. Observaremos una monografía de nuestro país, para observar con que se identifica. Ensayaremos el Himno Nacional. Aprenderemos, poemas, sobre la bandera, sobre el águila. Calcaremos monedas para hacer el escudo de nuestra bandera. Conoceremos la historia que se vivió en la Independencia. Kinder 3 y kinder 3 prepararán una obra con títeres. Aprenderemos chiste y adivinanzas. Intentaremos escribir la palabra México, la analizaremos. Probaremos la tuna y el nopal. Prepararemos recetas para saber cómo podemos cocinarlos. Hay mil recetas para preparar.
Jugaremos con el barro, comeremos pinole, veremos cantidades poniendo una tienda de aguas frescas, elaborando un juguete mexicano. Aprendiendo a hablar náhuatl o zapoteca. .Leeremos leyendas, por ejemplo, la del Popocatépetl.
Buscaremos juegos mexicanos que nos inviten a contar y asociar el número en todo.

Valor del Mes: Orden
Seguiremos reforzando… ¿Sabías que el valor del orden es el valor primordial para educar en esta edad? Por medio de un cuento que se lee detenidamente, se analiza y se medita sacamos conclusiones de lo bueno y lo malo que nos enseña y los aprendizajes que nos deja. Haremos una lista de actividades en grupo de como haremos para cuidar el orden durante el tiempo de clase. Escribiremos un poema del valor y lo ilustraremos. En casita en familia elaboraremos un cartel para pegarlo en la escuela.
En familia recuerden trabajar hábitos de orden. ¿Cómo inculcar este valor en mi hijo? Leer

¡RECUERDA!

¡Un nuevo programa llegó a Mi Tobogán!

ECOTIP:
Organiza tus fiestas sin usar desechables
Pela un pepino, córtalo por la mitad, quita la pulpa y las semillas con una cuchara (no las tires, servirán para una bebida que te enseñaré a preparar), corta una parte de la base que servirá como apoyo, pon limón en el borde y lo pasas por chile piquín.
ADIVINANZA:
¿Qué le dice un Nopal a otro?…
Nopales sigue sigue…Nopales sigue sigue
ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
- En la familia educamos hábitos y virtudes, que son rutinas diarias de acciones constantes que nos darán disciplina e irán modificando la conducta para ser mejor. Desde que llegamos a casita o desde que nos subimos al coche les damos indicaciones de lo que haremos en las siguientes horas. Ellos deben colaborar y participar.
- Los padres enseñamos a los hijos a escuchar, obedecer y respetar a base de la repetición de las indicaciones, logrando que las analice y las comprenda.
- Los niños ven en nosotros congruencia cuando realizamos el baño diario, la revisión de tareas, leer el cuento, preparar el uniforme completo y limpio para el día siguiente, preparar el lunch, merendar juntos. Lavarse los dientes. Acostarse a una hora puntual, en su recámara con luces apagadas.
- ¿Cuándo un niño es dócil y obediente? Cuando nos ve respetar las rutinas y haciendo lo que se debe cuando se debe.
- Es importante establecer rutinas al acostarse y para levantarse. Por ejemplo, al levantarnos 6:00 de la mañana, bañarse, poner el uniforme, peinarse, desayunar, preparar lunch guardar mochilas al auto y revisar el recorrido de la casa a la escuela nos da el suficiente tiempo para llegar a las 8:20 puntuales.
- Evitemos pagar recargos pagando en tiempo y hora los primeros 5 días de cada mes. Eso también habla muy bien de nosotros.
- Caminar hace buen ejercicio si dejamos el coche unos pasos antes de llegar a la escuela y así evitamos estacionarnos en puerta de nuestros vecinos buscando siempre la sana convivencia.
- Evitemos enfermedades, contagios, evitaremos traer a nuestros hijos con escurrimiento nasa, vómito, fiebre o malestares cuando pasa mala noche.
- Los hábitos son actividades constantes de rutina que con la perseverancia obtendremos el mejor de los resultados.
- ¡Ya arrancamos con los talleres extraescolares: Jazz y Kung fu! ¡INSCRÍBETE!
CALENDARIO ESCOLAR
NOTICIAS:

Invitamos a 5 abuelitos del Asilo Dauverre nos visitaron el día del abuelo ¡Felices de recibir amor de los niños!

Melody exalumna del Jardín de Niños nos visita. Ahora ya va en 5to de primaria excelente amiga y estudiante poniendo el nombre en alto de Mi Tobogán en el Colegio La Paz.
“Lo que más me acuerdo de Mi Tobogán es lo feliz que era”

Iniciamos con las exposiciones. Jorge nos platicó de su programa favorito “Planeta Burbujas” . Un programa educativo que fomenta en los niños el cuidado del ambiente.
¡Continuemos trabajando en equipo: Familia y Escuela para que nuestros alumnos sean felices, aprendan y se desarrollen de manera integral!
I ESCUELA DE PADRES ¡GRACIAS POR TU ASISTENCIA!
