Circular mensual: Octubre 2018
Queridos papitos:

Vector illustration of kids playing outdoors in autumn
El 21 de septiembre entró el otoño, van cambiando muchas cosas de nuestra vida diaria desde ya empezar a utilizar suéter o saquitos un poco más tapadores. El sol brilla de forma diferente y las tardes son soleadas con un aire muy fresco. Se van alejando las lluvias. Importantísimo es que ya inician los fríos y esta estación se caracteriza por los cambios brusco de temperatura que hacen que nuestros niños se nos enfermen. Es el mes propicio para llevarlos al pediatra para que nos recomiende un refuerzo de vitaminas, y suplementos que fortalezcan los pulmones y el aparato respiratorio para poder enfrentar con fortaleza los fuertes fríos. También fomentemos los buenos hábitos de alimentación con frutas y verduras de la estación que son una riqueza para que el organismo se mantenga fuerte y sano.
En este mes tenemos muchas actividades escolares en la que nuestros pequeños se divertirán mucho trabajando con sus compañeros, aprendiendo chistes, adivinanzas, canciones. Los invitamos a llevarlos de paseo a contemplar la naturaleza en grandes parques, y disfrutar mucho del aire y del sol.
PROYECTO ESCOLAR: “¿Qué necesita mi cuerpo para estar bien?”
Objetivo: Lograr que los niños a través de juegos, actividades de aprendizaje, canciones, poemas, trabalenguas y un sinfín de estrategias, trabajen un proyecto en el que se comprenda que todos tenemos un cuerpo y que debemos cuidarlo, bañarlo, nutrirlo, ejercitarlo, mantenerlo limpio, y ser vigilado por el doctor. Los niños harán de su rutina un hábito, comprometiéndose a llevar acciones en casita y en la escuela para crecer sanos y fuertes.
Conoceremos nuestro cuerpo. Realizaremos rutinas de hábitos de orden y limpieza. Elaboraremos gráficas de crecimiento y nutrición. Vigilaremos comer sanamente y de forma correcta. Buscaremos el descanso durmiendo las horas necesarias. Aprenderemos a ejercitarnos. Realizaremos un proyecto en el que haremos vida nuestras rutinas. Combinaremos todas las ideas para tener una vida sana y estar siempre muy contentos porque vivimos cuidando nuestra persona. Jugaremos al doctor, al nutriólogo, al dentista. Invitamos a los papás que laboran en el sector salud a que nos cuenten sobre su trabajo los días Martes a las 9:00am ¡Los esperamos en el mes de octubre!
VALOR DEL MES
PAZ
Comprenderemos el concepto de vivir la Paz y evitar las guerras, las envidia, la violencia, los enojos, los enfados. Luchar por vivir en armonía. Es hermoso un nuevo amanecer, y ver cada día una flor nacer, el despertar del sol y a veces la lluvia al caer. Con un himno de alegría comprender que la riqueza de las personas está en buscar la paz y lograr la armonía entre todos.
A través de nuestra rampa de aprendizaje, comprenderemos que la vida es armonía y que hay que vivir cada día como el único y mejor de nuestros días. Aprenderemos a contagiar alegría con los demás, buscando al mejor amigo, compañero y hacerlo feliz. Aprender a perdonar, y pedir disculpas. Decir en el momento oportuno gracias y por favor.
¡Escucha esta canción sobre la paz!
“La paz comienza con una sonrisa” (Teresa de Calcuta).
Enseña a tus hijos que una sonrisa dice más que muchas palabras y a ser siempre amables con las personas de su entorno.
CHISTE:
Un partido de fútbol entre el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. El partido estaba muy descompensado. Tanto que a diez minutos del final iban ganando los elefantes por 50-0. Pero, de repente, el equipo de los gusanos hace un cambio y sale el ciempiés. El ciempiés empieza a meter un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. Al final del partido, el capitán de los elefantes, incrédulo, se acerca al vestuario de los gusanos y le pregunta a uno…
– ¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habéis sacado antes?
– Es que estaba terminando de atarse las botas.
Verdura del mes:

Ecotip:
¿Por qué debemos cuidar el ambiente?
El agua y el aire están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y la pesca.
Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestra casa , ¿por qué lo estamos destruyendo? Él nos brinda todos los recursos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta. Es nuestra casa, cuidemos y conservemos de ella no solo por nosotros, sino por nuestros hijos y nietos que merecen vivir en un mundo mejor.
Let´s practice English together
Here are some TIPS for your child and you:
Listen to English songs, while you are in the car.
Read books in English, register in your book “Leer en Familia nos Une”
Get use to watch movies, or cartoons in English
Remember:
Preschool: Visit OXFORD PARENTS, to motivate your child to learn.
We recommend you the YouTube Channel Super Simple Songs
Nursery: Check the vocabulary words of our School Year! (Click here)
ESCUELA DE PADRES:
La asistencia a la Escuela de Padres es un requisito importante en el proyecto educativo del Jardín de Niños Mi Tobogán. Es el momento de aprender de todos, de sacar ideas, de evaluarnos de reflexionar. Nuestros niños necesitan la seguridad de su hogar el calor de la familia y el consejo. Todos debemos prepararnos para saberlos conducir al éxito de sus vidas futuras. Recuerda los viernes 3ro de cada mes a las 6:30pm.
En esta ocasión la sesión de Escuela de Padres consistirá en distintos talleres que les permitirá sumergirse en el mundo de sus niños, para así comprender cómo piensan, qué ven, y así poder educarlos mejor ¡Te esperamos, puedes invitar a una familia amiga y a todas las personas que rodean el contexto de tu hijo/a!
Calendario Escolar
Organización Escolar
1)Decir gracias, perdón, por favor y saludar nos abren las puertas de cualquier sitio y el corazón.
2)Evitemos estacionarnos un solo momento en las puertas de los vecinos. Apoyemos a nuestra escuela.
3)Uniforme completo y limpio. Bañados y peinados, con uñas cortadas, reflejan el sello de cada familia. En esta temporada de frío ya está a la venta el chaleco de invierno. Les pedimos respetar el uniforme y no enviar prendas distintas al uniforme institucional.
4)Llegar puntual me da seguridad y me siento fortalecido. Llegar tarde me da pena y me siento inseguro, Adenda no sé qué han visto y donde empezar.
5)Si traigo mi material completo para mi clase de cocina a todos les toca, me da una gran satisfacción participar. Si no me siento muy triste.
7) Evitemos la entrada a la escuela sin motivo necesario y primordial. La seguridad, ante todo. Apoyemos puerta cerrada siempre. El alumno debe de entrar con todo su material completo, y salir con él.Chamarras, botellas de agua, mochila y otros objetos olvidados al cruzar la puerta, ya no podemos regresar pues es parte de nuestra formación y responsabilidad.
8)ENFERMEDADES: Tiempo de fríos hay que fortalecerlos, poner la vacuna de la influenza, vita minarlos, además de darles las frutas de la estación. Si está un poquito enfermo evite el contagio, debe quedarse en casa asistir al médico y reposar (sin tos, diarrea, malestar o mocos).
9) ENTREVISTAS: Este mes tendremos entrevista con cada familia para revisar el avance, datos que nos preocupan, aportaciones de mejora conociendo más sobre nuestro pequeño. Preparen la entrevista. Dura de 15 a 20 minutas (breve, concisa y clara). Hay que prepararla.
10) LUNCH SANO Y NUTRITIVO: Envíamos algo salado con verduras, una fruta y agua natural. Y como ingrediente adicional una nota ¡Ten un buen día, te amo pequeñ@! (Les encanta este detalle).
Como parte del proyecto “LEER EN FAMILIA NOS UNE”, asistan a visitar una Biblioteca. Favor de enviar evidencia antes del fin de mes.
Les sugerimos Biblioteca IBBY: http://www.ibbymexico.org.mx/

“La información forma parte del niño y la infancia y tiene que ser lo más bonito que exista” Raúl Bermejo