Queridos Padres de Familia:
Has pensado, ¿qué es para ti la Navidad?, ¿cómo la debes vivir?, ¿qué llega a tu mente cuando la fecha se acerca? ¿cómo trasmitirla a tus seres queridos, y qué trasmitirles? ¿Por qué festejamos ese día? ¿Tiene el mismo significado la Navidad que yo vivo con lo que realmente significa? ¿Sé valorar estos días con un tema de reflexión o de festejo?
¡Pues ya llego la Navidad……..!
La tenemos con nosotros desde hoy…
Y ¿qué festejamos con nuestra familia, en México y el mundo…? El Nacimiento de Jesús. Un hermoso motivo que reúne a las familias y nos llena de amor, de paz y de unión.
La Navidad, a pesar de ser una fiesta cristiana, se ha popularizado en todo el mundo. Efectivamente, hasta los no creyentes celebran “las fiestas de diciembre”, como se les dicen. Los regalos, los pinos adornados, las cenas y Santa Claus abundan en esta época y el gasto familiar se eleva a las nubes.
En estas fechas queremos estar juntos y hacer cosas unidos, compartir con todos nuestros seres queridos. Es el momento de pensar y reflexionar, en acciones, como: el trato personal, el saber hablar y decir lo que uno siente por el otro. Buscar la forma de saber escuchar con paciencia. Demostrar nuestro amor con pensamientos, palabras, acciones y gestos.
Todo el año corremos sin parar…. entonces estos momentos que iniciamos de vacaciones navideñas pongamos el propósito de dejar los móviles, las pantallas y las tablets a un lado y aprendamos a vernos a la cara para conversar juntos.
Que tal levantarse por las mañanas, preparar un desayuno rico, y con toda la calma sentarse a platicar y contar anécdotas de los días vividos. Salir a pasear al parque sin nada de presiones.
Salir a comer los esposos juntos. Cantar villancicos a lado del pesebre. Evitar el corre y corre y las compras. Necesitamos la calma para convivir y estar juntos. ¡Eso es Navidad: Amarse y respetarse! Hacer el corazón grande y cálido para la llegada del Niño Dios.
Es importante volvernos a plantear la pregunta ¿Cómo quiero vivir hoy la Navidad? ¿Cómo la trasmito a los que me rodean?
Si de verdad queremos sentirnos satisfechos estos días y plenos, que no se pasen dejando en nosotros una emoción de dolor y de insatisfacción. Mejor busquemos el verdadero sentido de la Navidad y hagamos muchas cosas con significado.
Víctor Frankl decía: “Todo lo que hacemos en la vida tiene un significado….”
Hay que darle un sentido a nuestras vidas a través del amor, planeando metas cortas y alcanzables, estos días son para hacerlo. Es para replantear como vivir feliz conmigo mismo y mi familia.
Es un tiempo de dar a los que no tienen, de ayudar al que no puede, de servir al que necesita ser servido, de visitar al que esta solo o enfermo. Te invito a llenarte de alegría dándole un significado a la Navidad que deseas vivir…. Que tal comprar un pollo rostizado y llevarlo a la señora o niño del semáforo. Hacer unos sandwchitos para la gente que espera con frío en el hospital. Escoger unas cobijas o suéteres para alguien que esté pasando un terrible frío de invierno…….
JESÚS EN ESTA ÉPOCA NACERÁ EN EL CORAZÓN DE CADA UNO DE NOSOTROS Y ESPEREMOS ENCUENTRE EN TI Y EN MI UN POCO DE CALOR Y MÁS PAJITA….
¡Feliz Navidad y Próspero Año 2019!
Con cariño,
Miss Lety
Directora General del Jardín de Niños Mi Tobogán
Festival de Navidad "Un Nacimiento muy especial"
