
¡Mes de la Primavera, Mes de la familia!
QUERIDOS PADRES DE FAMILIA:
Estamos ya en primavera, nos encanta esta temporada yo creo que es la más bonita para todos por el luminoso sol, el calorcito, y que vemos a los pajaritos y las mariposas. Tiempo de alegría. De salir a pasear al rayo del sol. Y también este mes está dedicado a la familia (papá, mamá, y hermanos). Hay muchas actividades para llevar a cabo en familia. Mi Tobogán es el más apuntado para hacerle eco todo el mes con actividades y defendiendo el nido que vio nacer lleno de amor a cada uno de nuestros alumnos. Grupo de personas, unidos por el amor y el cariño donde se nutren entre sí por el amor y el cariño, se fortalecen por medio de la educación y formación de los valores. Es un mes lleno de alegría, aprovechemos las actividades y convivamos en familia.
PROYECTO ESCOLAR DEL MES: ¿Cómo viven los animales?
¿Qué y cómo aprenderemos?
Este mes le daremos relevancia a algunos animales que les gustan a nuestros alumnos y les inquieta mucho saber sobre ellos, conocer su vida, lo que comen, donde es su hábitat, si son de frío, de calor, los que vuelan, se arrastran, tiene pico, viven en el agua, en la tierra, en el desierto, en la nieve, etc. El objetivo es observarlos, estudiarlos, convivir con ellos y apreciarlos. Platicar de las vivencias que ellos tienen sobre cómo cuidar su mascota.
Haremos fichas de descripción.
Tendremos la feria del caballo como festival de primavera si tienes algunas ideas anótate y comparte. Ese día los niños vendrán disfrazados de jinetes.
Realizaremos una exposición de los animales favoritos de cada alumno y la investigación vendrá de casa si quieres venir a exponer también inscríbete.
Nuestros niños les encantan convivir con animales y en este mundo actual lo hemos alejado mucho por ello los invitamos a llevarlos a zoológicos y a convivir con una mascota este mes aunque sea un pez, una tortuga o ranita. Ellos aprenderán a valorar la naturaleza, a cuidarla, a ser responsable y pensar en las necesidades del otro.
Trabajaremos el cuidado de la mascota, invitaremos una de cada salón y lo cuidaremos
ese día si quieres apoyarnos también anótate.
ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
MEDIDAS PREVENCIÓN CORONAVIRUS
Con la recién información del virus en CDMX, queremos compartir con ustedes la siguiente información:
Se han establecido medidas para evitar la propagación de este virus. De igual manera se han contemplado acciones dentro del plantel para garantizar el bienestar de nuestros pequeños.
El personal de intendencia se encargará de reforzar actividades de limpieza e higiene.
Se continuará con las medidas preventivas que ya conocemos.
– Al ingreso en aulas se colocará gel antibacterial
-Evitar saludar de beso y manos
-Evitar tocarse manos, ojos y boca
-Taparse la boca con el ángulo interno del codo al toser y estornudar
-Evitar compartir termos o utensilios de comida
-Lavarse las manos y usar gel antibacterial
De igual manera queremos solicitar su apoyo para reforzar estas medidas y tomar en consideración las siguiente sintomatologías:
-Fiebre
-Tos, estornudos
-Dolor de cabeza
-Dificultad para respirar
En caso de notar alguno de los síntomas anteriores, les pedimos:
NO enviar a sus hijos a la escuela
Acudir directamente al médico de su preferencia.
No automedicarse.
Informar y enviar el justificante médico
- UNIFORME: Todos los días asistimos bañados, peinados, con uñas cortas y con el uniforme completo y limpio.
- ENTRADA: Considera llegar antes de las 8:15 am para que podamos comenzar actividades 8:30 en punto. Iniciamos con Cantos y Juegos en el salón de usos múltiples y por seguridad la puerta debe estar cerrada cuando los niños están en esta actividad. Organicemos los horarios de casa para ser puntuales y considera imprevistos.
- COLEGIATURAS: El pago se realiza los primeros 5 días de cada mes en el banco HSBC. A partir del día 11 se cobran recargos.
- CARIÑO: Digan a sus hijos que los quieren, necesitan ser besados y abrazados. Platiquen con ellos revisen loncheras, mochilas, tareas. Envíen notas sorpresas, como: ¡Ten un excelente día, te ama papá y mamá!
- TAREAS: Realizamos las tareas completas formando hábitos de estudio, apoyamos con el material correspondiente para que la clase sea vivencial. Padres de familia revisan y firman libreta de tareas.
- SEGURIDAD: Se debe avisar con anticipación a Dirección si alguien diferente a papá o mamá recoge al niño. En dicho caso debe entregar la credencial de elector de la persona a recoger y antes los padres deben dejar una copia para anexar al expediente.
- BAÑOS: Uso exclusivo del kínder. Si ya salimos de la escuela no podemos regresar al baño. Y adultos que recogen eviten ingresar a usar del sanitario. Todo es extrema seguridad.
- PRENDAS: Si olvidamos termos, prendas de vestir, mochilas o juguetes se regresarán al siguiente es parte de su formación para hacerlos responsables.
- ALIMENTOS: Sanos, nutritivos. Agua natural suficiente para el día. Educar al niño a comer frutas y verduras.
- CREDENCIAL: Por petición de SEP los niños deben portar su credencial de manera diaria. Enseñémosles a cuidarla.
CHISTE

ECOTIP:
Te recomendamos usar bolsas de tela para tus frutas y verduras en el supermercado. ¡Dile adiós al plástico!
ADQUIERELAS CON TU TIERRA: 553269 1160
VALOR DEL MES: FAMILIA
Tesoro único y principal de la vida de un individuo. Fortalecerla a través del amor, la unión y la solidaridad. De todos para uno y uno para todos.
¡FOTO GRUPAL!

Help your child with English! (Learning resources here)
¡Practica inglés con tu pequeño/a, da clic en el enlace! Recuerdo la adquisición de una habilidad se logra con la práctica y la constancia. Juntos familia y Escuela podemos crear experiencias para que el inglés sea algo divertido y natural para tu hij@ .
¡NOTICIA, NOTICIA!


7ª Sesión Escuela para Padres

