Queridos padres de familia:
El año pasado tuvimos la experiencia del I Museo Interactivo: Familia y Arte (Ver Galería). En el cual hicimos eco a los sentimientos y pensamientos de nuestros niños a través de sus pinturas. Sus obras fueron exhibidas en un reconocido recinto cultural la Casa Frissac de la Delegación Tlalpan ¡La emoción de sentirse como grandes artistas sin duda fortaleció su interior!
Nuevamente iniciamos con los preparativos para la 2da edición del Museo el cual se realizará en Abril ¡Estén muy atentos! Las familias que deseen participar en la organización comunicarse con Dirección. Vamos preparando motores empezando el proyecto del mes de Febrero “El Arte de apreciar el Arte” en el que los niños se sumergirán en el mundo de las Bellas Artes ¡Disfruten con ellos las maravillas de la danza, teatro, música, escultura y pintura! Visiten museos, recintos culturales, escuchen música clásica y lean cuentos de artistas que al igual que ellos fueron niños.
¡Este mes celebramos el Amor! Aquél motor que nos hace buscar la felicidad del otro sacando lo mejor de nosotros! Más allá de los regalos ten detalles con el otro: Entre esposos escúchense, déjense notas de amor, dile lo importante que es para ti, ríanse. Con sus hijos ¡Denles besos, abrazos, muestren interés en conocer su mundo, jueguen con ellos! ¡Tendremos nuestra fiesta de la amistad el 14 de febrero (venir con ropa casual), además del CineClub para Papás y Mamás!
¡Al final de mes tenemos nuestras Clases Abiertas, un momento en el que convivirás con tu hijo dentro de su escuela! (Aparta la fecha y escápate del trabajo)!

Valor del mes:
Amistad
La amistad es esencial para el desarrollo emocional y social de los niños. En la interacción con amigos, los niños aprenden habilidades sociales: cómo comunicarse, cooperar, solucionar problemas y tomar decisiones.
Fomenta la amistad entre los niños
– Enseña lo que representa la amistad. Los niños deben aprender que es necesario cuidar la amistad día tras día.
– Ayuda a desarrollar la empatía. Fomenta esta capacidad hablando de situaciones diferentes. Por ejemplo, ayúdale a expresar sus sentimientos y opiniones con respecto a todo lo que les rodea.
– Ayuda a tu hijo a dedicar tiempo a hacer amigos. Por ejemplo, invítale a traer compañeros de clase a la casa.
-Enseña a solucionar conflictos. Si tu hijo tiene algún problema con un amigo, fomenta que hable con él o ella para así poder buscar soluciones .
– Alienta a los niños a manifestar el apoyo y el reconocimiento por los demás. Expresando alguna cualidad de cada niño. María es alegre, Joaquín es servicial,etc.
¡La amistad es uno de los aspectos más importantes de la vida!
Fuente: Monteserín, N (2015).La importancia de la Amistad.
Leer más: http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-importante-ninos-tengan-amigos-20130205054432.html
PROYECTO DEL MES: “El Arte de apreciar el Arte”
Pequeños artistas, grandes obras. Cada niño siente, piensa, imagina, puede inventar, y apreciar producciones artísticas. Reconocerán que el arte es un medio para expresarse. Descubrirán que ha estado presente a lo largo de todo la historia de la humanidad.
- Del 1 al 2 Introducción al Arte
- Del 5 al 9 Danza
- Del 12 al 16 Pintura y Escultura (Día de la Amistad)
- Del 19 al 23 Música
- Del 26 al 28 Teatro
Danza: En clases conocerán distintos tipos de danza: flamenco, folclore, swing, jazz, hip hop, bailes árabes, tango, bailes rusos, etc. Bailarán libremente al escuchar música, con distintos objetos: mascadas, listones, aros, instrumentos de percusión, etc. Se desplazarán utilizando expresiones como arriba- abajo, derecha- izquierda, adentro- afuera).
¡Annie Pinedo bailarina de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández les dará una clase el miércoles 7 de febrero!
Música: Conocerán la historia de músicos famosos a través de cuentos y vídeos : Mozart (empezó a tocar el piano a sus tres años), Beethoven, Bach, Chopin, Tchaikovsky, entre otros. Escucharán melodías y expresarán sus sentimientos. Conocerán canciones de distintas épocas, culturas, comentarán cuáles le gusta más y porqué. Crearán instrumentos con materiales diversos, grabarán una canción sobre la amistad y la compartiremos en redes.
Papás y mamás si saben tocar un instrumento coméntenlo a Dirección para realizar con los niños una pequeña demostración el martes 20 de febrero a las 9:00am.
Pintura y escultura : Conocerán las pinturas de distintos artistas: Picasso, Renoir, Monet, Renoir, Degas Cezanne ,Pissarro, Morisot. Mexicanos: José María Velasco, Diego Rivera, Tamayo, Frida Kahlo, etc.Descubrirán los colores que se producen al mezclar los primarios. Crearán una historia en grupo a partir de una pintura (¿Qué pasó antes, qué pasó después?) Harán sus pinturas para exponerlas en el museo.
El escultor Martín González nos brindará un taller el viernes 16 de febrero. Favor de mandar $100.00 para cubrir el costo y el material ¡Será una experiencia increíble!
Teatro: Representarán a un león, un duende, a su personaje favorito mediante el teatro ¡Prepararán una obra haciendo uso de las otras artes! Al crear la escenografía, vestuarios, elaborando la historia ¡Teacher Natalia amante del teatro nos dará una clase especial!
El arte es una fuente constante de inspiración en nuestras vidas ¡Cultivemos el aprecio hacía ella desde pequeños!

ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
- El inicio de clases es a las 8:30 am, la puntualidad es un hábito. Consideren tráfico o cualquier imprevisto ¡Les pedimos su apoyo para lograr los aprendizajes, organización y seguridad!
- Siempre se debe apoyar a los niños con el cumplimiento de sus tareas, además de apoyarlos con los materiales escolares, esto contribuye a su autoestima y le permite participar en clases.
- Respetar la entrada y salida del vecino para evitar se moleste.
- Los alumnos acuden a la escuela bañados diariamente, con uniforme completo, tenis blanco y chaleco oficial del kínder. En esta época de frío recuerden abrigarlos bien, pueden ponerles ropa térmica, guantes o gorro color azul marino ¡Cuidemos el uso del uniforme! (Chamarras de otros colores no son parte del uniforme).
- Todos los niños vienen bien peinados con gel para evitar el contagio de piojos.
- Niños enfermos o con malestares eviten su asistencia, pues se quedan dormidos en clase, sufren y contagian a otros.
¡Ayuda a tus hijos a crecer, recuerda que el fin de la educación es prepararlos para la vida!
Aprendan este poema sobre Van Gogh ¡Juntos!

Mira lo que puedes hacer con esta caja de pizza para que tus hijos tengan cómo dibujar fácilmente 😀
