Circular mensual: Diciembre 2019
Queridos papitos:
La Navidad llegooo ¿Qué hacer en Navidad? ¿Cómo entender su sentido? Es la mejor época del año para cada uno de nosotros y de las familias. Es el momento de encender nuestro corazón desde hoy en busca de esa estrella que lo iluminará… La Navidad su significado es Nacimiento….nace el niño Jesús en el corazón de cada uno, es la fecha en la que reflexionamos en el Amor.
Por eso es importante preguntarnos ¿Sabemos amar? ¿Cómo lo demuestro? ¿cómo lo tramito? Amar es escuchar a nuestr@ espos@, hijos, amigos y vecinos, es mirar a los ojos, abrazar a mis seres queridos, decirles te quiero, pasear juntos, platicar, preguntar ¿qué necesitas? ¿cómo te puedo ayudar? comer un helado, cenar y platicar, es visitar a algún amigo o pariente que lo necesite. Es hacer la caridad con quien lo necesite. Hay cosas que nos cuestan mucho en la vida cotidiana desde hablar y saludar por las mañanas o dar un beso. Si empezamos por hacerlo eso es ¡Navidad!
Saben hasta una nuez estos días sabe deliciosa. Con armonía, con alegría… En fin, Navidad es reunirse en familia: papá, mamá, hijos, abuelitos y tíos , amarse, abrazarse y decir “Te quiero”.
Mi Tobogán te desea que estos días de Adviento, y de Nacimiento sean luminosos, que cada hogar se llene de amor y felicidad y que el sentido de la Navidad nos enseñe a saber convivir en armonía por siempre.
¡Feliz Año 2020!
Con cariño Miss Lety
VALOR DEL MES: PAZ
Aprenderemos a buscar en cada momento de nuestra vida momentos en que demos sonrisas, hablemos sin tener que pelear, reconciliarnos si algo nos molesta, pedir perdón si nos equivocamos, y abrazarnos para consolarnos si algo nos causa tristeza, expresar mi sentir, ser escuchado, comprendido.
La paz interior se alcanza cuando actuamos correctamente, conforme lo que nuestra consciencia, valores y moral nos dicta. Cuando nuestra palabras, sentimientos y acciones son puros. Nuestro corazón se siente tranquilo y actuamos por el bien del otro ¡Esta Navidad siembra paz!
PERIODO DE VACACIONES ESCOLARES (CALENDARIO SEP): DEL 20 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO. REGRESO A CLASES: MIÉRCOLES 8 DE ENERO DEL 2020.
PROYECTO ESCOLAR DEL MES: Navidad hoy y siempre
Estos días apreciaremos las tradiciones Navideñas, realizando cantos, de villancicos, aprenderemos muchos, utilizaremos los instrumentos musicales, planeando las posadas ¿cuántas velas necesito? ¿cuántos dulces?, pondremos el nacimiento, decoraremos nuestros salones, elaboraremos una piñata, leeremos e inventaremos cuentos de navidad, los analizaremos y comentaremos. Comeremos la fruta de la estación, cocinaremos…. Haremos la tarjeta de Navidad a las familias…. Escribiremos la carta al niño Dios. En inglés conoceremos cómo se vive la Navidad alrededor del mundo ¡Y tendremos nuestro gran festival!
Esta época es de dar y compartir realizaremos actividades en las que durante estos días llenemos nuestro corazón de pajita para recibir al niño Jesús en un corazón cálido y acogedor el día 25 de diciembre que es su cumpleaños.
Libro del Mes
Aprendiendo de las emociones…
Un corazón inteligente es aquel en el que están equilibrados razón, voluntad y corazón “es un amor racional, con los sentimientos y la voluntad de querer equilibrarlos (…) La consecuencia de su equilibrio es la estabilidad, serenidad y felicidad (…). La persona es madura y confiable” (2007, p.124). Por mencionar un ejemplo un papá que ha tenido una semana de mucho estrés laboral y por lo tanto se siente cansado. Su hijo le ha avisado que el sábado tiene partido de fútbol muy temprano y pide que lo acompañe, pudiendo decir que quiere descansar y dormir más. El buen padre le dice que ahí estará.
Muchos podrán decir que la forma de actuar de una persona se debe a su forma innata de ser, ser alegres o tristes, activos o pasivos, cariñosas o frías, optimistas o pesimistas, pero bien sabemos que el hombre busca perfeccionarse, por lo que si se esfuerza personalmente y recibe una buena formación en la familia, en la escuela, en los distintos círculos sociales (parroquias, clubes, etc), a través de un libro la persona sí puede cambiar, siempre y cuando, quiera.
Del interior del corazón, salen buenas o malas acciones. La intención es ir acostumbrando al hombre a sentir el bien, hacer el bien, decir el bien y a actuar bien… Por lo que hay que entrenar el corazón. Chinchilla y Moragas comentan que “para entrenar la racionalidad hay que educar la inteligencia, canalizar los sentimientos y fortalecer la voluntad (2007, p.124)”. El corazón del hombre puede ser tan grande al amar a los amigos, familia pero incluso a aquellos que no nos aceptan o nos lastiman.
(Fragmento por Miss Lucy)
Fuente de consulta: Chinchilla, N., & Moragas, M. (2007). Dueños de nuestro destino. Cómo conciliar la vida profesional, familia y personal (6ta ed.) Barcelona: Ariel.
Noticia del Mes:
- ¡Fue todo un éxito nuestro proyecto del mes de noviembre, los alumnos aprendieron sobre las profesiones! ¡Gracias a los padres de familia que asistieron a contar sobre su profesión!
- Familias del kínder asistimos a la 39º Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).
“Me gusto mucho la obra que vimos, pero sobre todo ver a los niños súper felices de verse fuera de su kínder” Viridiana, Presidenta de Padres de Familia y miembro de comité de lectura
- La familia de Elijah les contó a los alumnos cómo se festeja Thanksgiving en E.U.A
- Alisa de Maternal dejó su pañal y aprendió rapidísimo a ir al baño.
- Tuvimos una gran sesión de escuela de padres con Little Bookmates entre risas y anécdotas Federico, CEO, nos invitó a reflexionar sobre la convivencia familiar a través de la lectura. ¿Te la perdiste? Ve el video en Facebook.
Además esta Navidad 8 libros infantiles llegarán a tu casa…
Este mes festejamos a:
7: Jimena Daniela (Kinder 1) y Miss Lucy
9: Ikér Damián (Kinder 2)
12: Fernando (Kinder 2)
14: Miss Jannis
15: Mateo (Kinder 2)
22: Santiago (Kinder 1)
25: NIÑO DIOS

Organización Escolar
PUNTUALIDAD:
Todos muy puntuales nos levantamos horas antes para llegar 8:15. Permitamos la puerta se cierre 8:30 para llevar a cabo todas nuestras actividades.
ESTACIONAMIENTO:
Hagamos ejercicio caminemos y así respetamos puertas de vecinos evitando molestias.
PAGOS:
Evita recargos, pagando tu colegiatura los primeros 5 días de cada mes.
TAREAS:
Vamos formando en las rutinas, en el cumplimiento del deber, y ampliando los conocimientos de clase por la mañana. Papitos revisen libretas de tareas.
MATERIALES:
Es muy importante para mi estima saber que yo también lo he traído. Gracias a tu apoyo las clases se vuelven mágicas y vivenciales.
SALUD:
Cuidemos a nuestros niños en esta temporada de frio, comiendo la fruta de la estación, alimentándolos sanamente, durmiendo las 8 horas por lo menos, e hidratarlos correctamente. El agua es vida.
El refrigerio, desayuno o lunch de la mañana debe consistir en: fruta, alimento sano salado y de postre algo dulce nutritivo (barrita de cereal, arándanos). Planeen un menú. Necesitamos niños sanos y fuertes.
Todos los niños deben estar vacunados de Influenza. Vendrán temporada muy fuerte de fríos y virus gripales. Favor de traer copia de cartillas.
Si el pequeño esta enfermo, favor de no asistir. Por respeto a la comunidad educativa.
HIGIENE:
Con el baño diario, me relajo, descanso, disfruto. Huelo rico y trabajo muy contento. Es importante me peines con gel para evitar los animalitos de la cabeza que ya han regresado al aire.
UNIFORME:
Les pedimos respetar el uniforme y no hacer combinaciones con prendas distintas al él. Para época de invierno los alumnos pueden traer blusas de manga larga blanca o amarilla y/o ropa térmica debajo del uniforme escolar. En época de invierno pueden portar el chaleco institucional del kínder (de venta en temporada de invierno). Es cómodo y calientito diseñado para facilitar el movimiento del niño.
JUGUETES:
Ayúdame a crecer… a ser independiente, a saber, cuando sí se puede y cuando no. Los viernes son los días de juguete. Enviarlo con nombre para evitar extravíos.
EXTRAESCOLARES:
¡Aún te puedes inscribir a Jazz o a Kung Fu! Ayudan mucho a mi coordinación motora, mi desenvolvimiento, me divierto y descanso de la rutina del día. Desarrollo habilidades muy importante para la vida.
Eventos Navideños

FESTEJO VIRGEN DE GUADALUPE: Los invitamos a misa de 8 AM en la Parroquia de San Agustín de las Cuevas (Centro de Tlalpan) el jueves 12 de diciembre. La entrada a la escuela es a partir de las 9 horas. Traer una flor para ofrecérsela a la Virgen en Misa.
TRADICIONAL CLASE DE COCINA NAVIDEÑA: ¡Los invitamos a participar en la Tradicional Clase de Cocina Navideña el jueves 12 de diciembre de 9:30 a 14:00 horas con nuestras lindas mamás, papás o familiares de Mi Tobogán! Será un momento mágico de compartir recetas, elaborarlas así como ideas de cómo preparar esta gran cena navideña para reunir a toda la familia. Si por diferentes circunstancias los papás del alumn@ no puede asistir, cualquier otro familiar puede participar.
POSADA INTERNA: El lunes 16 de diciembre tendremos nuestra posada interna con los niños organizada por ellos. Asistir con ropa casual. Horario de clases normal.
GRAN FESTIVAL NAVIDEÑO: Nuestros pequeños están preparando con gran entusiasmo villancicos y las misses una gran sorpresa ¡Los esperamos el jueves 19 de diciembre del 2019 a las 4:00 pm en nuestras instalaciones! Después tendremos una kermés organizada entre toda la comunidad para apoyar a nuestra escuela. Ese día las clases terminan a las 12 del día para que los niños tengan un momento de descanso.
LABOR SOCIAL: Esta época navideña escombra tu casa, en enero donaremos ropa y juguetes en buen estado a los niños que lo necesiten ¡Involucra a tu hij@ en esta actividad para que valore lo que tiene y busque ayudar a los demás!
Calendario Escolar
